El jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Francisco García Campos, anunció restricciones por 28 días en los departamentos San Martín, Orán y Capital. Éstos están clasificados dentro de la Zona Epidemiológica 4, con transmisión comunitaria sostenida de coronavirus. Campos explicó que esto implica que “durante ese tiempo se evaluará cómo se comporta la curva de contagios en esos departamentos”.


El equipo técnico de la Dirección de Epidemiología evaluó la notificación diaria de los casos en esas zonas, con lo cual se calcula lo que se conoce como «tiempo de duplicación de casos», es decir, cada cuántos días se duplica la cantidad en un determinado lugar. En los últimos días, el organismo observó que ese tiempo oscilaba entre los 7 y los 10 días.


De acuerdo con la modificación en la zonificación, el mapa de la situación epidemiológica provincial es el siguiente:

En Zona 1, sin casos o con casos importados de COVID-19: departamentos Anta, Cachi, Cafayate, Guachipas, Iruya, La Candelaria, La Poma, Los Andes, Metán, Molinos, Rosario de la Frontera, San Carlos y Santa Victoria.


En Zona 2, con casos esporádicos o de transmisión local por conglomerado, o pequeños brotes controlados: departamentos Cerrillos, Chicoana, La Caldera, La Viña, Rivadavia y Rosario de Lerma.


En Zona 3, con transmisión local con predominio de conglomerados y casos confirmados de posible transmisión comunitaria: departamento general Güemes.


En Zona 4: departamentos San Martín, Orán y Capital. Cabe decir que hasta el día de ayer sólo se encontraba en esta clasificación la ciudad de Tartagal y ahora se incluye a todo el departamento San Martín.


Deja una respuesta