Con 35 personas evacuadas en Mosconi y una decena de reubicados en la localidad fronteriza, los municipios de ambas localidades trabajan para recomponer los sectores que fueron afectados por los intensos vientos. Alrededor de las 16.30 hs del miércoles se formaron celdas de tormentas que afectaron localmente ambas ciudad.
En Gral Mosconi, Ricardo Pereyra, responsable de Defensa Civil de esa localidad confirmó que los vientos se sintireron a lo largo de la jurisdicción municipal. Hubo caída de árboles, postes caídos y voladuras de techos que afectaron a varias de viviendas. Treinta y cinco personas fueron evacuadas y personal del área de Acción Social de la Municipalidad asistieron con diversos elementos de asistencia. En el lapso de la jornada se realiza el relevamiento para luego ser elevado al área de Asistencia Crítica del Gobierno de Salta.
Juan Ignacio Vilchez, Sub Secretario de Defensa Civil Salta informó que personal dependiente realizó soporte a la acción de los referentes locales. Durante este miércoles, en la sede de Bomberos Voluntarios se realizaba capacitacion integrantes diferentes ONG y organismos oficales evaluando acciones sobre la Cuenca del Bermejo que en las últimas semanas requierió vigilancia por crecidas. Al presentarse el evento climatológico, se pusieron a disposición del equipo local de asistencia y complementaron el operativo que movilizó a más de 80 personas entre Bomberos, miembros de la Municiapalidad de Mosconi, Policía y la secretaría provincial. «Ha sido satisfactorio el protocolo de asistencia del municipio y se realizó una respuesta adecuada», sentenció Vilchez
Mientras tanto en la frontera, integrantes de una familia fue reubicada en casa de familiares tras la caída del techo de chapa de su domicilio. Además diversas imágenes de redes sociales motraron automóviles afectados en el casco centrico comercial de la localidad, cuando un arbol de gran porte cayo sobre una camioneta sobre la calle Belgrano en inmediaciones del sector 3. En diversos sectores se registraron caidas de postes de energ{ia eléctrica y de las redes de televisión local. Una emisora sufrió la caída total de su antena y el destrozo de parte de su planta trasmisiora.
Jorge Luis Vargas, responsable de Prensa del Municipio de Salvador Mazza confirmó que no hubo traslado al centro de evacuaciones del Complejo deportivo local. «Se registraron destrozos en al menos 15 barrios de la ciudad, con caída de árboles, postes de luz, voladura de techos y destrozos en la vía pública. El fenómenos ingresó desde el norte ya que se registraron similares situaciones en Yacuiba, Bolivia. Tampoco hubo que lamentar personas lesionadas», detalló.
El intendente de Salvador Mazza acompañó al personal de Defensa Civil local que extendió hasta la madrugada las labores de asistencia y levanamiento de escombros del temporal. Además, mantiene contactos con la empresa distribuidora de energía que realiza las labores de reconstrucción de redes para retomar el servicio, cortado desde ayer luego de la tormenta y el cual se esta recuperando paulatinamente a esta hora.
IMAGENES SALVADOR MAZZA








IMAGENES GRAL MOSCONI







CREDITOS: A QUIEN CORRESPONDA
1 comentario