Profesionales de la Subsecretaría de Defensa Civil de Salta están llevando a cabo un relevamiento en Santa Victoria Este para evaluar zonas de riesgo ante la crecida del río Pilcomayo, coordinando acciones para proteger a las comunidades afectadas. Este esfuerzo busca proteger a las comunidades que podrían verse afectadas por la crecida del río Pilcomayo.
Durante la inspección, los profesionales recorrieron el puente que conecta Santa María sobre la ruta 54, un punto clave que podría ser afectado por el aumento del caudal. La identificación de estos puntos críticos es esencial para implementar medidas preventivas efectivas. Los equipos de Defensa Civil están utilizando drones y herramientas tecnológicas para monitorear áreas críticas, incluyendo los anillos de contención y la ribera de Santa María. Esta tecnología permite una evaluación más precisa de las condiciones en tiempo real.
La coordinación de las acciones se lleva a cabo en conjunto con el intendente Rogelio Nerón y el Comité de Emergencia Climática de la Provincia, encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi. Este enfoque colaborativo asegura que se tomen decisiones informadas y rápidas para minimizar el riesgo. Además del monitoreo físico de las zonas de riesgo, se mantiene una comunicación constante con las autoridades policiales, el municipio y la Secretaría de Recursos Hídricos. Estas entidades colaboran proporcionando análisis sobre el comportamiento del caudal de los ríos Bermejo y Pilcomayo.
La información recopilada durante el relevamiento permitirá a las autoridades implementar medidas adecuadas para proteger a la población y garantizar su seguridad. Se están evaluando posibles evacuaciones y la preparación de refugios en caso de ser necesario.




