El ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, lideró una jornada de trabajo en la Casa de la Cultura de General Ballivián, donde se reunió con gerentes hospitalarios de San Martín, Orán y Rivadavia. Durante el encuentro, se abordaron temas cruciales para la optimización del sistema de salud, incluyendo recursos humanos, insumos, medicamentos, movilidad y la implementación de la historia clínica digital.

Mangione destacó la importancia de optimizar recursos en un contexto económico crítico marcado por recortes a nivel nacional. «Me voy con una gran satisfacción porque escuchamos las diferentes problemáticas de los nosocomios, así como también los avances que se vienen realizando», afirmó el ministro, enfatizando la necesidad de un trabajo coordinado entre instituciones.

Uno de los logros destacados durante la reunión fue la lucha contra el dengue en los departamentos mencionados. Mangione informó que desde octubre de 2024 hasta mayo de 2025 no se registraron casos positivos de dengue, lo que atribuyó a las acciones conjuntas de los hospitales, municipios y la comunidad en general.

Los gerentes de los hospitales también expresaron la importancia de la presencia del ministro en el territorio. Javier Biurrun, gerente del hospital de Embarcación, mencionó que estas reuniones fomentan el trabajo en equipo y la creación de redes de salud con una perspectiva federal. Teresa Leguizamón, gerente del hospital de Urundel, agregó que estos encuentros son muy beneficiosos para abordar problemáticas y recibir soluciones concretas.

El encuentro reunió a equipos gerenciales de diversas áreas operativas, incluyendo Embarcación, Aguaray, Tartagal y otros. También estuvo presente el secretario de Gobierno de la Municipalidad de General Ballivián, Oscar Alegre, lo que demuestra la colaboración entre el gobierno local y provincial en temas de salud.

En otro tema relevante, el ministro Mangione se reunió con caciques de comunidades originarias en el centro de salud de Ballivián. Durante esta charla, se discutió la posibilidad de que el centro de salud local pase a depender del área operativa Embarcación, en busca de garantizar un acceso sanitario equitativo para todas las comunidades.

Mangione se comprometió a fortalecer el centro de salud de Ballivián y a establecer acuerdos con los caciques para mejorar la atención sanitaria. Las próximas reuniones entre los gerentes de ambas instituciones definirán el futuro del establecimiento, asegurando que se tomen decisiones que beneficien a la comunidad y optimicen los servicios de salud disponibles.

Deja una respuesta