Este fin de semana, el Centro Cultural Tartagal se convertirá en un escenario de reflexión y arte con la presentación de la obra «Güemes, hermanos y hermanas», bajo la dirección de Mango Teatro. La propuesta, se desarrollará el viernes 7 y sábado 8 a partir de las 22 horas. La obra destaca de manera artística las luchas históricas y las voces olvidadas que acompañaron a Martín Miguel de Güemes en su gesta por la Independencia.

Jorge Lucas Romero Marquegui, integrante de Mango Teatro y miembro de la producción, compartió su entusiasmo sobre el evento: «La gente que la vio el año pasado debe encontrar cositas nuevas, con profundidad de la persona, algunas propuestas escénicas distintas». Esta reformulación busca ofrecer una experiencia renovada para los espectadores, invitándolos a descubrir nuevos los matices de la historia.

La obra no se centra directamente en la figura de Güemes, sino que explora el contexto social y político de la época. «Martín Miguel Güemes no luchaba solo, lo hacía con su hermana Macacha, con las bomberas, con los infernales», explicó Jorge, resaltando la importancia de reconocer a todos aquellos que pelearon por la libertad y la independencia en un momento crucial de la historia argentina.

Con un elenco de 17 personas, de las cuales 14 estarán en escena, «Güemes, hermanos y hermanas» se presenta como una obra coral que busca transmitir valores de libertad y soberanía. «Lo que queremos decirles tiene que ver con estos grandes huellas que tenemos nosotros en la Argentina, que son los indicios de libertad», agregó Jorge, enfatizando la relevancia del mensaje que se comparte a través de la representación.

La duración de la obra es de una horas, lo que permite a los asistentes disfrutar de un tiempo de reflexión post-función. «Recomendamos que la asistencia de las familias jóvenes y niños inclusive en edad escolar», sugirió Jorge, quien también recordó que la obra no está destinada a un público infantil más pequeño.

Por último, Jorge hizo un llamado a la comunidad: «Invitamos a la gente a asistir. Que puedan disfrutar de esta presentación nada mas y nada menos que de artistas de la ciudad, de la zona». Las entradas están al precio de $10.000}, disponibles a través de redes sociales y en el Centro Cultural Tartagal, donde se espera una gran concurrencia para celebrar el arte y la memoria colectiva.

Deja una respuesta