Astrónomos han elevado al 2,3% las posibilidades de que el Asteoide 2024 YR4 impacte la Tierra en 2032. Este objeto, que podría medir entre 40 y 70 metros de diámetro, ha sido clasificado con un nivel 3 en la escala de Turín, que mide el riesgo de impacto y permite a los científicos evaluar la gravedad de la amenaza. La Agencia Espacial Europea calcula ahora de que este cuerpo impacte contra nuestro planeta el 22 de enero de 2032, aunque habrá cálculos periódicos que hagan que fluctúe en los próximos días y semanas.

El aumento de las probabilidades ha generado preocupación en la comunidad científica, que continúa monitoreando la trayectoria del asteroide. Las implicaciones de un posible impacto podrían ser significativas, dependiendo de la ubicación y el tamaño del objeto, lo que podría causar daños en áreas extensas e incluso afectar el clima global. El cuerpo fue descubierto en diciembre de 2024 desde el observatorio ATLAS de Chile. Es demasiado pequeño para causar una catástrofe a nivel global, pero sí podría destruir por una ciudad si llegase a caer sobre una zona poblada. Gran parte de su impacto depende de factores aún desconocidos, como su composición y el ángulo de entrada en la atmósfera terrestre.

Las agencias espaciales, como la NASA y la ESA, están trabajando en estrategias de mitigación y preparación para enfrentar este tipo de amenazas. La detección temprana y el seguimiento de asteroides son cruciales para garantizar la seguridad del planeta, y se están desarrollando tecnologías que podrían permitir desviar un asteroide en caso de que se confirme un impacto.

Además de la ciencia detrás del monitoreo de asteroides, hay un creciente interés en educar al público sobre la importancia de la prevención de desastres y la preparación. Se espera que en los próximos años se realicen más estudios para evaluar el riesgo y las posibles acciones a tomar. La comunidad científica también alienta a la colaboración internacional en la investigación y desarrollo de tecnologías que puedan proteger a la Tierra de futuros impactos.

Deja una respuesta