La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha dado a conocer que el bono extraordinario de $70.000 tendrá modificaciones y no será para todos los jubilados. La medida responde a la política de refuerzo económico en un contexto donde se ha registrado un aumento del 2,7% en los haberes de las jubilaciones este mes, que se determina según la Fórmula de Movilidad vigente, que ajusta los haberes en función de la inflación.
Los jubilados y pensionados que mantendrán el bono de $70.000 en marzo son aquellos con un ingreso inferior a $349.093. También incluye a titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor y beneficiarios de la Pensión No Contributiva por Invalidez y Pensión por Vejez, así como a aquellas personas que reciban la Pensión para Madres de 7 hijos.
Para aquellos que se encuentran en el rango de jubilación mínima hasta $343.086, ANSES implementará un bono proporcional. Esto significa que los jubilados cuyos ingresos se sitúan entre esa franja recibirán un adicional de $20.000, $30.000 o $40.000, en función de la cantidad que percibe, dejando afuera a quienes superan el monto de $343.086.
En lo que respecta a marzo, el ministro de Economía, Luis Caputo, ha aclarado que no se prevén aumentos en el bono de $70.000, ya que fue concebido como una medida temporal. A pesar de que se ha decidido mantener el pago de este bono a lo largo de 2025, el ministro destacó que la administración pública está en proceso de recomponer jubilaciones mientras se busca un ajuste en el gasto.