El Registro Nacional de las Personas (RENAPER), dependiente del Ministerio del Interior de Nación, comunicó el nueVo cuadro de precios para los trámites que se realizan para la obtensión del DNI, Pasaporte y otras gestiones de identidad. Desde la entidad informan que, la importante inversión en calidad y seguridad de los documentos, implica aumentos en estos tramites.
Nuevo cuadro tarifario para la tramitación del Documento Nacional de Identidad (DNI) estableció que el DNI regular tendrá un valor de $7.500 con una vigencia de 15 años–, mientras que para las personas extranjeras la tarifa será de $14.000. Dentro de las modalidades rápidas, el DNI Express (con entrega federal a domicilio dentro de las 96 horas hábiles) tendrá un costo de $18.500; la modalidad DNI 24 horas (con entrega dentro de las 24h hábiles de su tramitación en centros habilitados), un costo de $29.500 y; DNI al Instante (con emisión entre 2h y 6h en los CD Diagonal Norte y Buquebus de CABA), una tarifa de $40.500.
Para quienes no cuenten con recursos económicos para afrontar el pago de la tasa, el DNI seguirá siendo gratuito, gracias a la articulación con ANSES para el entrecruzamiento de datos. A su vez, el nuevo importe del DNI incluirá sin costo el servicio de DNI Digital (DNI en el celular).
Con respecto al Pasaporte, la tramitación regular será de $70.000, la entrega exprés tendrá un costo de $150.000 y la tarifa de la entrega inmediata será de $250.000. La tarifa para los documentos de viaje para personas apátridas y refugiadas será en ambos casos de $70.000.
Por último la comunicación expresa: «Argentina continuará encontrándose entre los países de la región con menor precio para la emisión de DNI y del pasaporte. Tanto el DNI como el pasaporte argentino cumplen con los más altos estándares de calidad y seguridad en el mundo, de acuerdo con las normativas y prácticas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).»
Y agrega: «El pasaporte argentino se encuentra en el puesto número 17 entre los pasaportes más poderosos del mundo, con la posibilidad de ingresar a 170 países sin necesidad de una VISA. En tanto, el DNI argentino permite salir del país con destinos a países miembros o asociados del Mercosur, siendo uno de los DNI con mayor aceptación para ingreso a territorio extranjero en la región»