El devastador temporal en Bahía Blanca, Argentina, afectó al 70% de la población y dejó un saldo de al menos 16 muertos, con un costo estimado de reconstrucción de 400.000 millones de pesos. El fenómeno causó daños catastróficos y la busqueda incesante de almenos 86 personas.
En conferencia de prensa, el intendente Federico Susbielles informó que el 70% de la población se vio afectada por el desastre que provocó una inundación generalizada destruyendo viviendas, comercios y la infraestructura vial. Las inundaciones fueron tan severas que, incluso al bombear el agua de sótanos y cocheras, las napas freáticas volvían a inundarlos. Esto dificulta enormemente los esfuerzos de limpieza y recuperación. Más de 500 personas permanecen evacuadas, mientras que el servicio eléctrico se ha restablecido en un 65% de la ciudad. La búsqueda de desaparecidos continúa aunque se teme que el numero de fallecidos aumente.
La solidaridad se ha manifestado a través de donaciones masivas de ropa, alimentos, agua y materiales de limpieza. El «Tren Solidario» partió este lunes por la noche desde la estación Constitución, tras 72 horas de incesantes donaciones para ayudar a los afectados por las inundaciones en Bahía Blanca.La formación, que transporta alimentos, ropa, calzado y otros insumos esenciales, hará paradas en Cañuelas, San Miguel del Monte y Las Flores para cargar más donaciones antes de llegar. Esta es la cruzada número 51 del «Tren Solidario», una iniciativa nacida en 2001 de la revista Rieles para promover el uso del ferrocarril con finos humanitarios. En estos años, ha transportado más de 850.000 kilos de donaciones.
El cantante Duk ianunció este lunes con una publicación compartida en sus historias de Instagram, que donará parte de lo recaudado en su gira «Ameri World Tour» a los afectados. Indicó que se estarán recolectando alimentos no perecederos en los accesos del estadio durante los seis shows en el estadio Movistar Arena de la Ciudad de Buenos Aires, los días 14, 15, 16, 20, 21 y 22 de marzo.