El gobierno argentino rechazó el paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), calificándolo como una medida que no representa los intereses de los trabajadores. El vocero del gobierno, Manuel Adorní, emitió un comunicado expresando su postura y criticando a los líderes sindicales.

Adorní argumentó que el paro se realiza para defender intereses propios, y no para abordar las problemáticas reales de los trabajadores. Señaló que el gobierno está trabajando para corregir los problemas económicos heredados, incluyendo la inflación, un tema que ha sido un reclamo constante de la sociedad.

La CGT, por su parte, justificó el paro como una medida necesaria para presionar al gobierno y exigir mejoras en las condiciones laborales y salariales. La central sindical confirmó la medida para el 10 de abril y por 12 horas.Daer, del gremio de Sanidad, anunció la medida de fuerza junto con Carlos Acuña (Estaciones de Servicio) y Octavio Argüello (Camioneros), los otros dos triunviros al frente de la central obrera.

El paro convocado por la CGT sería el tercero durante el gobierno de Javier Milei, en donde se estima podria verse significativa adhesión. La confrontación entre el gobierno y la CGT pone en situación de tensión las negociaciones sobre diferentes temáticas entre ambas partes.

Deja una respuesta