La Cámara Federal de Casación ha rechazado la apelación de Cristina Kirchner en la causa conocida como «Vialidad». La sala 4 del tribunal, por unanimidad, ratificó las condenas dictadas a la ex presidenta y a otros implicados en el caso. Con el rechazo de la apelación, el expediente pasará a la Corte Suprema de Justicia para confirmar o no la sentencia.
En un fallo firmado por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, detalló que los recursos presentados por la defensa de Kirchner no cumplieron con los requisitos necesarios para ser admitidos. «Los recurrentes no han cumplido con el requisito de refutar todos y cada uno de los fundamentos que dieron sustento a la decisión apelada en relación con las cuestiones federales invocadas», señaló el tribunal.
En un fallo firmado por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, se detalló que los recursos presentados por la defensa de Kirchner no cumplieron con los requisitos necesarios para ser admitidos. «Los recurrentes no han cumplido con el requisito de refutar todos y cada uno de los fundamentos que dieron sustento a la decisión apelada en relación con las cuestiones federales invocadas», señaló el tribunal.
Cebe recordar que la ex presidenta fue condenada en diciembre de 2022 por el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La causa Vialidad investigó el desvío del 80% de la obra pública nacional en Santa Cruz durante su gestión. La causa también involucra a otras figuras como Lázaro Báez, José López, Mauricio Collareda, Raúl Osvaldo Daruich, Raúl Gilberto Pavesi, José Raúl Santibañez y Juan Carlos Villafañe
Cristina Kirchner ha sostenido su inocencia y ha denunciado que se trata de una persecución política.
Las reacciones a la decisión de la Cámara han sido diversas y la misma jefa del PJ hablo en un encuentro de militancia en esta mediodía y expresó: «Son de Manual» en relación a la posición expresada por lo miembors de la cámara.
Se espera que este tema continúe el debate público y asiente una mirada sobre el estado actual de la justicia y la corrupción en el país. A medida que avanza el proceso legal, la atención estará centrada en cómo se desarrollarán los acontecimientos en torno a la figura de Kirchner y el PJ