El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio, interino en la Fiscalía Penal 2 del Distrito Centro Salta, lleva adelante la averiguaciones necesarias a partir de una denuncia radicada por el director de la oficina de Anses de la ciudad de Metán. En la misma se apunta contra dos legisladores nacionales y un asesor político, por la presunta exigencia del pago de aportes partidarios como condición para mantener la designación en cargos políticos.
La denuncia fue formalizada en la Oficina de Orientación y Denuncias del Ministerio Público Fiscal el pasado 13 de Junio y motivó el inicio de la averiguación preliminar para determinar la sospecha o no de una conducta penal. El denunciante, funcionario de un organismo nacional con sede en Metán involucra a dos legisladores nacionales y un asesor del espacio de extorsionar el pago de aportes «partidarios».
Lo}s apuntados serían la Maria Emilia Orozco, Carlos Zapata y quien sería un posible asesor de apellido Ortega, del ex legislador Olmedo. Una grabación que se expuso en varios medios luego de que fuera difundida en FM Infinito Salta, revela un supuesto pedido sistemático de aportes económicos —calculados como un porcentaje de los sueldos— que recae sobre empleados y dirigidos al partido La Libertad Avanza.
La conversación, entre empleado y Ortega, quien cumpliría funciones como recaudador del espacio libertario, deja al descubierto el mecanismo. El directivo comenta que le había solicitado a “Alfredo” (por Olmedo) unos meses de gracia para no pagar los aportes, mientras Ortega responde que es él quien “cobra todo” y que el porcentaje solicitado es del 5%, cuando antes era del 10%.
Durante el diálogo, Ortega asegura que “las chicas” le mandan los recibos de sueldos, y que todos “cobran muy bien”, justificando así el cobro del aporte. Entre los nombrados se encuentra Gustavo Pantaleón —ex diputado provincial y referente local del espacio— como los únicos que no estaban cumpliendo con los pagos. Sobre este último, aclara que “lo renunciaron”.
Otro fragmento relevante del audio señala que “la casa de La Libertad Avanza” tiene gastos elevados, y que se necesitan reunir alrededor de $1.500.000 para afrontar el alquiler y otros costos.
FUENTES: Ministerio Público Fiscal y Nuevo Diario De Salta