El Gobierno provincial ha tomado la decisión de designar a Emilio Savoy como el nuevo interventor del Instituto Provincial de Salud (IPS) mediante el Decreto N°108. Este movimiento se justifica ante la necesidad de recuperar el equilibrio y la eficiencia en los servicios que la obra social ofrece a sus afiliados. La intervención de Savoy tendrá una duración de 180 días, período en el cual se espera implementar medidas correctivas para restablecer la normalidad en la atención.

Los considerandos del decreto resaltan el delicado estado que enfrentan las obras sociales en Argentina, incluyendo al IPS, donde las serias dificultades económicas se han visto agravadas por la alta variabilidad en los precios de insumos y medicamentos. Esta situación ha llevado al IPS a acumular deudas significativas, superando los 2.200 millones con médicos, así como 600 millones con kinesiólogos y montos igualmente preocupantes con otros profesionales de la salud.

Savoy ha señalado su compromiso de implementar acciones necesarias para regularizar el gasto y fortalecer los mecanismos de control y auditoría dentro de la administración del IPS. «Lo que buscamos es solucionar el problema, regularizar la situación de los servicios del IPS para que la prestación vuelva a ser normal», afirmó, asegurando que no existe intención de privatizar la obra social.

Sin embargo, a pesar de estas afirmaciones, la situación sigue siendo crítica. La última auditoría oficial del IPS data de hace 12 años, lo que ha generado preocupación entre los profesionales de la salud. En este contexto, numerosos psicólogos, psicopedagogos, odontólogos y farmacéuticos han alertado sobre la posibilidad de cortar los servicios a los afiliados debido a la falta de pagos, mientras que los bioquímicos ya han comenzado a cobrar solo el 50% de sus honorarios, argumentando que “nunca pagan a tiempo”. La falta de transparencia y la incertidumbre acerca del manejo de los fondos han contribuido al clima de desconfianza y preocupación sobre el futuro del IPS.

Deja una respuesta