La situación financiera del Instituto Provincial de Salud (IPS) de Salta ha generado preocupación entre los médicos de la provincia, quienes enfrentan deudas acumuladas por servicios no pagados. Emilio Savoy, interventor de la unidad y encargado de llevar adelante esta nueva etapa en la Obra Social Provincial, expresó que se avanza en un saneamiento y se están implementando medidas de reducción de costos.

Savoy aseguró que el IPS está funcionando con normalidad y que no se están cobrando pluses extras ni se han realizado quites de colaboración. «Estamos con normal funcionamiento, no están cobrando ningún plus extra ni hay ningún quite de colaboración», comentó en CNN Radio Salta. Además, señaló que se ha logrado saldar una gran parte de la deuda, aunque aún se deben atender los devengamientos de algunos meses.

Dra. Cristina Sánchez, presidenta del Círculo Médico de Salta, lamentó la situación que atreviesa la obra social estatal provincial e instó a las autoridades a abordar la situación con urgencia para garantizar la atención adecuada a la población. La falta de pagos a los profesionales por los servicios prestados, ha llevado a una crisis que afecta la atención médica en toda la provincia. La doctora destacó que las condiciones son diferentes en Salta capital y en el interior, donde la situación es aún más complicada.

El objetivo principal de la intervención, según Savoy, es garantizar las prestaciones a los afiliados. Para ello, se busca abaratar los costos, solicitando la colaboración de los profesionales médicos para recetar medicamentos genéricos. «Que nos den una mano y receten genéricos, eso nos permitirá bajar un poco los costos, porque los medicamentos de marca son un poquito más caros», explicó.

Por últmo, Sanchez expresó que se espera que se planiquen reuniones para discutir la deuda y las acciones a seguir para bajar la tensión y descontento entre los profesionales de la salud que afecta tanto a los médicos de la capital como a los del interior.

Deja una respuesta