Belina Figueroa llegó un día desde la ciudad santafesina de Rosario, y rádidamente echó a volar su vocación: la actuación, pese a que desde muy pequeña estaba emparentada con las pasarelas. Pese a su talento y belleza, su gran virtud está basada en la sencillez y humildad, y eso le permite mejores horizontes en sus proyectos personales.
«Comencé como modelo en la agencia de modelaje de Roxana Pirovi. En la adolescencia llegué a Salta, y estudié en el Centro Polivalente de Arte. Si bien continuo como modelo, decidí empezar actuación que es mi gran pasión. Entré al taller de teatro Sensaciones, y aprendí sobre Stanislavski y su método. En el medio, avancé con los estudios y realicé un seminario de actuación en el «Actor’s Studio», de Gandolfo, dictado por la mismísima Dora Baret y Matías Gandolfo, en Buenos Aires», inició Figueroa.
Tomó un seminario de actuación con Nora Moseinco, en Buenos Aires, que lógicamente se fue sumando para su preparación. «Además, seguí asistiendo a las clases de Manuel Gonzalez Gil, y entrené con Darío Petruzio. Actualmente, me encuentro adquiriendo mayores conocimientos con Nésti Domínguez, en el método Chubbuck, en Martínez, Buenos Aires», acotó.
Las obras de Belina Figueroa
En cuando a puestas en escenas teatrales «Además de las llevadas a cabo con el taller Sensaciones, actúe en el Music Hall «Glamour», de Néstor Nuñez; en la exitosa comedia «Martínez y el Senador», de Rafael Monti; y en «Euphoria 1 y 2», de Rafael Monti y César Guantay. Participé dos años seguidos en el musical «La Pérgola de las Flores», dirigida por Lito Luna. En la actualidad, estoy actuando en la comedia de Guillermo Camblor «Que Par de mentirosos», de la Compañía Teatral Salteña; y en abril de este año, concluí con el drama histórico «Evita, La Santa del Pueblo», de Rafael Monti, el cual recibió el primer premio en la Fiesta Provincial de Teatro en el 2023″, aseveró Belina.
Luego sostuvo «En cine, actué en el largometraje «Destino Anunciado», de Juan Dickinson; y en la serie «La Casa de los Opas», de Mariano Rosa. También participé en la serie «Crimen común y silvestre», de REC. Además, protagonicé varios cortometrajes de Víctor Languasco, y el cortometraje «Entre los arboles», de Agustín Blasco».
Futuros compromisos
Con respecto a los próximos proyectos en el teatro, Belina afirmó «Voy a continuar en la comedia «Que par de mentirosos», además estrenaremos la obra dramática «Feria Americana», de Guillermo Camblor, dirigida por Pablo Mercolli. También, de ser posible, seguiré con la gira de la comedia romántica «Yo adivino el parpadeo», protagonizada por Carolina Papaleo y Rubén Stella, que la presentamos el pasado viernes de 10 de octubre en el Teatro Mitre de Jujuy y el sábado 11 de octubre en Salta».