Gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidatos a legisladores nacionales de Primero Los Salteños durante una reunión realizada al mediodía en la sede de UTGHRA (Unión de los Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina).

Durante el encuentro, Sáenz reafirmó su compromiso de seguir trabajando por los derechos de los trabajadores, por el desarrollo de la provincia y el federalismo. “Porque si yo reclamo federalismo a nivel nacional, lo tengo que practicar a nivel provincial y es lo que hacemos todos los días. Queda mucho por hacer, pero a pesar de las dificultades económicas, ya hemos realizado más de 2.500 obras en toda la provincia”.

En su discurso, el mandatario también se refirió a las acciones que se vienen llevando a cabo desde el Gobierno provincial para fortalecer a los trabajadores y a la población salteña. 

“Dimos dignidad a empleados de Vialidad y a representantes del gremio de la salud, reconociendo su trabajo y mejorando sus salarios. Apoyamos a los docentes, a pesar de la decisión nacional de quitarles el incentivo docente”, expresó.

Finalmente, criticó la falta de inversión del Gobierno nacional en infraestructuras viales y su falta de tolerancia, humanidad y sensibilidad en la gestión pública. 

Concluyó pidiendo a los presentes a sumarse a su proyecto que tiene que ver con seguir luchando por los intereses salteños. “Les pido, por favor, el 26 de octubre, no se dejen engañar; no se elige presidente, se eligen salteños que vayan a pelear por los salteños. A seguir peleando por Salta”.

Las voces de los gremios

En la oportunidad los representantes manifestaron su acompañamiento a todos los proyectos que el Gobernador impulsa en favor del crecimiento de las infraestructuras necesarias para el desarrollo de la provincia y del Norte Grande. 

También a los candidatos a Legisladores Nacionales de «Primero los Salteños» encabezados por Flavia Royón candidata a senadora nacional y Bernardo Biella candidato a diputado nacional, convencidos de que serán la voz de la provincia y de todos los salteños en el Congreso de la Nación y de que traerán a Salta lo necesario para terminar con la injusticia y la postergación.

Fernando Mazone de ADP expresó su acompañamiento al gobernador y a su política de priorizar los intereses salteños y defenderlos en Buenos Aires. Recordó en este sentido que Salta es una de las pocas provincias que reclamó ante la Corte por el recorte del incentivo docente. “El gobernador de Salta se hizo cargo del incentivo docente ante la falta de pago por parte de la Nación”, recalcó.

El dirigente gremial Arnaldo Abel Ramos destacó la apertura al diálogo del gobernador “siempre ha acompañado a los gremios como SUT, UPCN, Gastronómico y el gremio de la salud”. 

“Queremos una mirada federal que considere al norte del país, defendiendo lo que es favorable para nuestra provincia. Es importante cuidar nuestra soberanía como provincia y sobre todo que seamos correspondidos con una mirada federal”.

Pablo López, secretario general de UTHGRA Salta se refirió al acompañamiento de la mayoría de los gremios al gobernador porque su lucha tiene que ver con la defensa de los derechos de los trabajadores salteños.

Pedro Cruz de Uta expresó su apoyo al Gobierno por su compromiso con los trabajadores del transporte durante los últimos 15 años y por su reclamo a Nación por el estado de las rutas para garantizar la seguridad de los trabajadores y pasajeros. También destacó que los sueldos están al día, el mejoramiento de las condiciones de trabajo, su lucha por los subsidios y su defensa del sistema de transporte. 

Participaron de la reunión representantes de los gremios Vialidad, Judiciales, Suttos, de UPCN, Alimentación, Uta, Correo, Uocra, Comercio, Ate, ADP, Gráficos, Bancaria, Ceramistas, Motoqueros, Uthgra, AFIP, Judiciales, Soeme, Amet, Vivienda, Sadop, Simusa, Atsa, IPV, Enfermeros, Apots y Sutiaga.





Source link

Deja una respuesta