Decreto

⛔ MINISTERIO DE EDUCACIÓN RECONOCE INASISTENCIAS A DOCENTES

✅ Las ausencias serán justificadas mediante el Artículo N° 77 del Decreto N° 4118/97 – Fuerza Mayor. Esta información se irá actualizando de acuerdo con los reportes de Vialidad, Defensa Civil y Supervisión respectivamente, hasta que se normalice la transitabilidad de los caminos.

✅ Rivadavia: UE 4198, 4252, 4471, 4308, 4197, 4531, 4300, 4247, 4679, 4626, 4664, 4230, 4122, 4173, 4123, 4179, 4128, 4194, 4141, 4160, 4253, 4235, 4506, 4508, 4611, 4819, 4783, 4762, 4764, 4602, 4733, 4554, 4190, 4216, 4664, 4662, 4201, 4112, 4228, 4576, 4759, 4672.

✅ San Martín: UE: 4175, 4161, 4159, 4727, 4814, 4254, 4240, 4117, 4747, 4744, 4579, 4239, 4276, 4163, 4753.

✅ NIVEL INICIAL

✅ Rivadavia: UE: 4554, 4196, 4762, 4128, 4192, 4201, 4216, 4123, 4819, 4733, 4247, 4679, 4626, 4216.

✅ Dirección Gral. EPJA

BSPA N° 7174 de Santa Victoria Este y su anexo en Alto la Sierra.

Núcleo N° 7185 y sus aulas satélites en Santa María, Vertientes y Misión la Paz.

Núcleo N° 7186 Alto la Sierra.

BSPA N° 7157 Anexo La Poma.Continuar Leyendo

🏛️ LLEGA AL CONGRESO EL DNU PARA EL ACUERDO DEL FMI Y EL GOBIERNO

🔎 El presidente Javier Milei firmó un decreto autorizando un nuevo acuerdo con el FMI, cuyo contenido se mantiene en reserva, generando expectativas y debate político previo a su discusión en el Congreso. El decreto de necesidad y urgencia (DNU) se mantiene en estricta reserva, busca reestructurar la deuda externa del país.

🔎 El DNU fue publicado en el Boletín Oficial, pero los detalles específicos del acuerdo aún no se han revelado públicamente. Esta falta de transparencia ha generado especulaciones y críticas por parte de la oposición y algunos analistas económicos. El acuerdo será enviado al Congreso para su debate y aprobación. Los legisladores tendrán un plazo de diez días para analizar el texto y decidir si lo aprueban o lo rechazan. Se espera un intenso debate político en torno al acuerdo.Continuar Leyendo

⚖️ LIJO ENTRE EL RECHAZO DE LAS ONG Y EL DE LA CORTE

⚠️ El 6 de marzo de 2025, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Fundación Poder Ciudadano, junto con la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) y el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), presentaron una acción de amparo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. A través de este recurso, buscan declarar la inconstitucionalidad del Decreto 137/2025, emitido por el presidente Javier Milei, que designó en comisión a los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.

⚠️ En este contexto, la Corte Suprema en la jornada de hoy decidió no aceptar el pedido de licencia de Lijo a la titularidad del Juzgado Federal N° 4. De acuerdo a lo dispuesto por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Manuel García-Mansilla, Lijo no puede asumir en la Corte Suprema sin renunciar antes al cargo que ostenta. El magistrado confirmó que no abandonará su cargo y confía el tratamiento positivo de su pliego en el Senado. Continuar Leyendo

El Decreto de Necesidad y Urgencia N°754/2020 establece una nueva extensión de la Emergencia Sanitaria por el SARS-COV2 hasta el próximo 11 de Octubre en todo el territorio nacional, estableciendo nuevas zonas de Aislamiento y Distanciamiento. En el particular de la provincia de Salta, se sumaron los Deptos. de Cerrillos, Rosario de Lerma y La Caldera a los anteriormente declarados San Martín, Capital, Güemes y Orán.Continuar Leyendo