Hoy se desarrollaron la actividades oficiales por el Día de la Bandera y el aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano en la Plaza de Armas de la sede del Regimiento de Infanteria 28 del Ejercito Argentino. La misma estuvo encabezada por el Tte Cnel Ivan Gniesko (Jefe de Regimiento), el Intendente de Tartagal Dr. Franco Hernández Berni, legisladores provinciales concejales, autoridades de las diferentes fuerzas de seguridad, agrupaciones tradicionalistas, estudiantes y vecinos.

Como es tradicional, alumnos del 4to grado de distintas instituciones educativas realizaron la promesa a la bandera. Al menos 13 instituciones estuvieron presentes, resaltando la llegada de estudiantes de escuelas rurale: «Valoramos la presencia de las escuelas rurales que han hecho su esfuerzo de venir acá. Es una clara demostración de compromiso cívico, no solamente de los alumnos, los padres, sino los docentes, traerlos hasta aqu para poder concretar esta promesa a la Bandera junto al resto de los alumnos de instituciones de la ciudad» resalto Gniesko.

Luego del acto y desfile, el Intendente de Tartagal, Dr. Hernández Berni brindó declaraciones sobre la situación económica y administrativa del municipio. Indicó que, a pesar de la baja en el consumo local y el desplazamiento de vecinos para realizar compras en Bolivia, la Municipalidad sostiene sus compromisos financieros y continúa ejecutando obras públicas. Mencionó la inauguración de un comedor con cocina a gas en la escuela de Yacuy y obras recientes en Chorote, Villa Saavedra, San Juan, TGN y El Ceibo.

En materia de gestión interna, el intendente detalló que se implementaron controles sobre el cumplimiento horario del personal municipal, se redujeron las horas laborales a seis diarias conforme al estatuto vigente, y se eliminó el pago de horas extras no justificadas. También abordó la situación de la coparticipación, cuya transferencia sufre demoras de hasta tres días hábiles por quincena, afectando la liquidez municipal. Afirmó que no se aplican descuentos salariales sino ajustes sobre las horas trabajadas.

En relación con el Ejercito, el Tte. Cnel Gniesko informó que la guarnición se encuentra a la espera de autorización para nuevas incorporaciones de soldados voluntarios. Explicó que el proceso será regional, conforme a la necesidad operativa. Se habilitará un sistema de preinscripción a través de un código QR, donde los interesados podrán consultar requisitos como nacionalidad argentina, edad entre 18 y 28 años, estudios secundarios completos y aptitud física. La convocatoria formal se espera para los próximos meses.

Respecto a temas de seguridad, se informó que se están reacondicionando instalaciones del ex hospital militar para alojar a 150 efectivos en el marco del Operativo Roca. La obra se ejecuta junto al Gobierno provincial y con cooperación del Estado Nacional con una inversión que superará los 150 millones de pesos. El operativo se encuentra en fase de logística, a la espera de la orden de despliegue desde el Ministerio de Defensa de la Nación.

Además, informó sobre la formación de personal profesional y de adiestramiento que se realiza en el Regimiento. «Son mas de 160 personas que se encuentran en capacitación en despliegue y acción destinado a misiones de paz en el exterior. La misma se desarrolla de acuerdo con estándares internacionales y que se prevé el despliegue de una unidad argentina a principios de agosto», comentó el jefe militar. Argentina mantiene su participación histórica en misiones de paz bajo organismos como Naciones Unidas.

Deja una respuesta