Ante el descenso significativo de las temperaturas en la provincia de Salta, la Licenciada Lorena Chávez, Jefa del área de bomberos de la Policía de Salta, brinda recomendaciones para prevenir accidentes e intoxicaciones por monóxido de carbono, un gas incoloro e inodoro que puede causar la muerte.

«Es importante recordar que el monóxido de carbono es un gas imperceptible,  que puede estar presente en cantidades peligrosas sin que nos demos cuenta», advierte la Lic. Chávez.  Si bien existen detectores de monóxido de carbono, la experta enfatiza la importancia de la prevención en los hogares.  La falta de ventilación adecuada al utilizar artefactos de calefacción como cocinas, calefones o estufas a gas, incrementa el riesgo de intoxicación.

El uso de braseros en ambientes cerrados es especialmente peligroso, según la Lic. Chávez.  «No recomendamos el uso de braseros en espacios cerrados, ya que la combustión incompleta del carbón produce monóxido de carbono y aumenta el riesgo de incendio», explica.  La falta de oxígeno impide una combustión completa, generando una mayor concentración de este gas letal.

La Lic. Chávez también destaca la importancia del mantenimiento de los artefactos a gas.  «Es fundamental revisar los sistemas de ventilación de estufas y calefones para asegurar un correcto flujo de oxígeno», señala.  La falta de mantenimiento, o la obstrucción de las salidas de ventilación, pueden provocar una acumulación peligrosa de monóxido de carbono.

En cuanto al uso de la cocina, la Lic. Chávez recomienda evitar encender el horno y cerrar todas las ventanas y puertas para calentar la casa.  «Esto incrementa la concentración de monóxido de carbono, especialmente si se utilizan otros artefactos a gas simultáneamente», advierte.  La experta sugiere priorizar el uso de frazadas para mitigar el frío, como una alternativa más segura.

Finalmente, la Lic. Chávez hace hincapié en los riesgos eléctricos.  «Más del 50% de los incendios en viviendas se deben a fallas eléctricas», afirma.  Recomienda el uso de tomas de corriente individuales para cada artefacto, la instalación de llaves termomagnéticas y un buen mantenimiento de las instalaciones eléctricas para prevenir incendios.  El cuerpo de bomberos de la Policía de Salta está organizando campañas de concientización para informar a la población sobre estas medidas preventivas.

Deja una respuesta