El conflicto salarial entre los trabajadores municipales de Tartagal y el Ejecutivo local continúa sin resolución, luego del rechazo a la propuesta de incremento del 14% ofrecida por el intendente Franco Hernández Berni. Ante la persistencia del paro, el Ministerio de Trabajo de Salta intervino convocando a una audiencia de conciliación obligatoria.
La oferta salarial consistía en un aumento total del 14%, distribuido en tres tramos: 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre, además de un bono de $50.000 en dos pagos, sujeto a la transferencia de fondos provinciales. Los trabajadores, representados por ATE y SOEM, consideraron insuficiente la propuesta y decidieron continuar con la medida de fuerza.
Sandra Hoyos, secretaria general de ATE en la región, informó que durante la última asamblea se aceptaron todos los puntos del acuerdo, excepto el económico, que sigue siendo el eje del conflicto. La municipalidad argumentó que no puede superar el 14% debido a restricciones presupuestarias impuestas por la provincia.
En este contexto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Salta emitió una resolución convocando a ambas partes a una audiencia de conciliación obligatoria. La cita fue fijada para el miércoles 13 de agosto de 2025 a las 09:00 horas, en la Delegación San Martín de la Secretaría de Trabajo, ubicada en calle San Martín Nº 158, primer piso, en la ciudad de Tartagal.
La resolución también intima al sindicato y a los trabajadores a cesar toda medida de acción directa, y solicita a la Municipalidad abstenerse de aplicar represalias. Ambas partes fueron advertidas sobre posibles sanciones conforme al Anexo II de la Ley Nacional Nº 25.212 y sus modificaciones, además de la posibilidad de informar al Ministerio de Capital Humano de la Nación.
Los trabajadores destacaron que la única mejora cumplida hasta el momento fue la incorporación a planta permanente y el aumento en algunos ítems, acordados previamente. Sin embargo, insisten en que el incremento salarial debe ajustarse a las demandas reales del sector.
Mientras se espera la audiencia, el paro continúa vigente. El Ministerio exhortó a ambas partes a mantener una actitud favorable al diálogo, con el objetivo de preservar la paz social y garantizar el funcionamiento de los servicios públicos esenciales.
2025-08-12