Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y representante de la oficina regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), manifestó preocupación por los picos de contagios en países latinoamericanos que habían mantenido controlado al nuevo coronavirus en los meses que lleva la pandemia.
Etienne dijo que en total, se ven todos los días más de 100.000 casos en todo el continente, más de la mitad de ellos en EE.UU, pero agregó: «Estamos viendo picos preocupantes en lugares que habían logrado contener sus epidemias desde el principio, como Colombia y Argentina»
Mencionó que en la región, al igual que en el resto del mundo, está aumentando la tasa de mortalidad no solo por covid-19, sino por el impacto de esta pandemia en los servicios esenciales de salud, que hace que se descuiden otros programas. Ettiene indicó al respecto que los países «no pueden retrasar la lucha contra la covid-19»; pero eso no debe permitir que se retrase, la «agenda inconclusa de eliminar y controlar las enfermedades que afectan a la población».
«Los programas normalmente brindan a las personas las herramientas, servicios e información que necesitan para protegerse de infecciones como el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), la tuberculosis, la malaria, las enfermedades tropicales desatendidas y las enfermedades prevenibles por vacunación», detalló Etienne. «Pero el virus no es la única amenaza para la salud de las personas; la pandemia también está alterando nuestra capacidad para controlar la transmisión de otras enfermedades» sentenció la funcionaria.