El presidente Alberto Fernández anunció ayer que en Argentina y México se producirá una vacuna para prevenir el contagio de coronavirus, que estará lista para ser utilizada, en el primer semestre del 2021. La conferencia de prensa realizada desde la Quinta de Olivos tuvo la participación del ministro de Salud, Ginés González García, y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.
El acuerdo firmado entre la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca para fabricar la vacuna que se encuentra en la fase 3 de estudio, tendrán un costo de entre 3 y 4 dólares. Las mismas se distribuirán equitativamente en América Latina y el Presidente destacó que una «distribución equitativa» garantizada por la Fundación Slim.
Fernández aclaró que «el ciclo de la vacuna no está terminado» y que inicialmente se prevé producir 150 millones de dosis, pero planteó que «el objetivo es fabricar entre 200 y 350 millones de dosis para ser distribuidas en toda América Latina, con excepción de Brasil», que ya tiene otro acuerdo. El Presidente advirtió que el acuerdo permitirá que Argentina tenga acceso a las dosis «entre 6 y 12 meses» antes que lo que hubiera sucedido sin esta producción.
El Presidente recalcó que esta vacuna «viene en la delantera en la fase clínica» entre las que se desarrollan en el mundo contra el coronavirus, mientras que el ministro destacó la «extraordinaria capacidad de inmunidad» de la que se fabricará, ya que «con una sola dosis» es del 91% y «con dos dosis, 100%». González García recordó que Argentina sigue «conversando con otros proveedores» para asegurarse «cuál es la vacuna más efectiva» y cuándo se podrá inmunizar a los argentinos.