El Ministerio de Salud de la Provincia incita a la población a tomar recaudos frente al uso de braseros y artefactos de calefacción. Durante el fin de semana largo se registraron internaciones por intoxicación con monóxido de carbono. Al menos 13 personas fueron internadas en el Hospital Materno Infantil de la capital salteña.
La cartera de salud informó que ocho niños y cinco adultos fueron atendidos entre el viernes y el martes pasado. En uno de los reportes, una familia, integrada por una mujer embarazada de 31 semanas, su esposo y su hija de 2 años, ingresó con intoxicación moderada a grave. Todos se encuentran internados con suministro de oxígeno, estables y con evolución favorable. Por otro lado, ingresaron con intoxicación leve-moderada 7 niños, de entre 2 y 10 años, y tres adultos. Permanecieron en observación entre 6 y 12 horas, con suministro de oxígeno y ya fueron dados de alta.
“Estos pacientes podrían haber fallecido, porque el monóxido de carbono es un enemigo invisible, no tiene olor ni una manera concreta para que las personas se den cuenta de que están bajo sus efectos, hasta que el gas ya está en el organismo y a veces ya es demasiado tarde”, expresó la médica María Ángeles Insúa Beverina, responsable de la Emergencia Pediátrica del hospital.
Por ello, la autoridad recuerda que los artefactos a gas deben ser revisados por técnicos matriculados, a efectos de detectar posibles pérdidas y asegurarse de que no generarán monóxido de carbono, además de una necesaria correcta ventilación en el hogar para evitar su concentración. En consecuencia se desalienta el uso de hornallas u hornos de cocina para calentar los ambientes, encender braseros en el exterior, no dejarlos en el interior sobre todo cuando las personas se retiran a dormir,
Fuente: Ministerio de Salud – Gobierno de Salta