Docentes

🟥DOCENTES E INVESTIGADORES ACOMPAÑAN AL PARO NACIONAL

👨‍🔬La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSA) y la Asociación del Personal de la UNSa (APUNSA) confirmaron acciones en el marco de la Marcha Universitaria Federal y el paro de 48hs. de este jueves 26. La principal convocatoria será en la Plaza frente a la Legislatura provincial.

👨‍🔬 Esta medida, se da en el contexto nacional donde las Confederaciones Universitarias se unen nuevamente a reclamar contra el gobierno nacional. Esta convocatoria a la movilización se suma a las dos marchas realizadas el año pasado (abril y octubre) y busca visibilizar la crítica situación económica de las universidades públicas.

👨‍🔬 El Secretario General de ADIUNSA, Diego Maita, explicó que se solicita que las autoridades ejecuten un aumento presupuestario de manera urgente y la sanción de una ley de financiamiento universitario.  «Desde que asumió el gobierno de Milei, la situación económica de las universidades se ha vuelto extremadamente compleja», afirmó Maita.  La falta de financiamiento se refleja en la UNSa con un déficit de 800 millones de pesos en el último trimestre, destinado al pago de sueldos.  Este déficit se cubre con fondos propios, pero se están agotando.  En 2023, el déficit llegó a 1.500 millones de pesos.

👨‍🔬 Maita detalló las consecuencias de la falta de fondos: «Estamos al borde de tener que la Universidad deje sin trabajo a compañeros o reducir sus salarios».  La situación también afecta las becas estudiantiles, con montos irrisorios de 16.000 pesos para ingresantes y un máximo de 35.000 pesos para becas nacionales.  «La plata apenas alcanza para pagar la luz, no para invertir en infraestructura», lamentó Maita, describiendo el estado precario de las instalaciones universitarias.Continuar Leyendo

⚠️ DESACTIVAN TIROTEO ESCOLAR EN BUENOS AIRES

⛔ El plan fue descubierto por una estudiante que dió aviso a la directiva educativo y viralizó capturas de pantalla. Los padres al conocer las imágenes asistieron a la escuela para reclamar explicaciones y pedir seguridad ante semejante plan. Como resultado, la justicia ha dispuesto que los involucrados no se acerquen a la escuela durante cuatro meses y reciban clases virtuales.

⛔ Así mismo, una vez concretada la intervención de la Justicia, se llevaron a cabo allanamientos en los domicilios de los estudiantes, donde se secuestraron teléfonos móviles, aunque no se encontraron armas. La principal hipótesis indica que no existía una intención real de ejecutar el ataque. La fiscalía de menores ha iniciado una investigación y está brindando contención a todos los involucrados. Los expertos en salud mental están analizando la situación de la alumna que lideraba el grupo, quien estaba bajo seguimiento por problemas de salud mental.Continuar Leyendo