Nacional

🏞️ VACACIONES DE INVIERNO 2025 CON MENOS TURISTAS PERO CON IGUAL GASTO

💐Las vacaciones de invierno 2025 registraron una disminución del 10,9% en la cantidad de turistas nacionales respecto al año anterior, con 4,3 millones de viajeros recorriendo el país.  A pesar de esta baja, el gasto total se mantuvo relativamente estable, alcanzando los $1,5 billones,  un 11,2% menos que en 2024 a precios constantes.  Este resultado se atribuye a una combinación de factores: la caída del poder adquisitivo, la menor competitividad del peso argentino frente a otras monedas, y un clima más frío y lluvioso de lo habitual.

💐 El gasto diario promedio por turista se mantuvo en $89.000,  un 4,8% superior al año pasado a precios reales, reflejando una estadía promedio ligeramente menor (3,9 días vs. 4,1 días en 2024).  La comparación con 2023 muestra una disminución aún mayor, con un 21,5% menos de turistas y una estadía media 13,3% inferior.

💐 El turismo internacional tuvo un impacto significativo, con el Hot Sale de mayo mostrando una clara preferencia por destinos externos.  El INDEC confirma esta tendencia, reportando un crecimiento del 67% interanual en viajes internacionales durante el primer cuatrimestre de 2025.Continuar Leyendo

🟥DOCENTES E INVESTIGADORES ACOMPAÑAN AL PARO NACIONAL

👨‍🔬La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSA) y la Asociación del Personal de la UNSa (APUNSA) confirmaron acciones en el marco de la Marcha Universitaria Federal y el paro de 48hs. de este jueves 26. La principal convocatoria será en la Plaza frente a la Legislatura provincial.

👨‍🔬 Esta medida, se da en el contexto nacional donde las Confederaciones Universitarias se unen nuevamente a reclamar contra el gobierno nacional. Esta convocatoria a la movilización se suma a las dos marchas realizadas el año pasado (abril y octubre) y busca visibilizar la crítica situación económica de las universidades públicas.

👨‍🔬 El Secretario General de ADIUNSA, Diego Maita, explicó que se solicita que las autoridades ejecuten un aumento presupuestario de manera urgente y la sanción de una ley de financiamiento universitario.  «Desde que asumió el gobierno de Milei, la situación económica de las universidades se ha vuelto extremadamente compleja», afirmó Maita.  La falta de financiamiento se refleja en la UNSa con un déficit de 800 millones de pesos en el último trimestre, destinado al pago de sueldos.  Este déficit se cubre con fondos propios, pero se están agotando.  En 2023, el déficit llegó a 1.500 millones de pesos.

👨‍🔬 Maita detalló las consecuencias de la falta de fondos: «Estamos al borde de tener que la Universidad deje sin trabajo a compañeros o reducir sus salarios».  La situación también afecta las becas estudiantiles, con montos irrisorios de 16.000 pesos para ingresantes y un máximo de 35.000 pesos para becas nacionales.  «La plata apenas alcanza para pagar la luz, no para invertir en infraestructura», lamentó Maita, describiendo el estado precario de las instalaciones universitarias.Continuar Leyendo

🇦🇷 ACTO POR EL DIA DE LA BANDERA CON PROMESA DE LEALTAD A LA BANDERA

🔵 Hoy se desarrollaron la actividades oficiales por el Día de la Bandera y el aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano en la Plaza de Armas de la sede del Regimiento de Infanteria 28 del Ejercito Argentino. La misma estuvo encabezada por el Tte Cnel Ivan Gniesko (Jefe de Regimiento), el Intendente de Tartagal Dr. Franco Hernández Berni, legisladores provinciales concejales, autoridades de las diferentes fuerzas de seguridad, agrupaciones tradicionalistas, estudiantes y vecinos.

🔵 Como es tradicional, alumnos del 4to grado de distintas instituciones educativas realizaron la promesa a la bandera. Al menos 13 instituciones estuvieron presentes, resaltando la llegada de estudiantes de escuelas rurale: «Valoramos la presencia de las escuelas rurales que han hecho su esfuerzo de venir acá. Es una clara demostración de compromiso cívico, no solamente de los alumnos, los padres, sino los docentes, traerlos hasta aqu para poder concretar esta promesa a la Bandera junto al resto de los alumnos de instituciones de la ciudad» resalto Gniesko.

Continuar Leyendo

🗳️ EL ENTRE REGULADOR ATIENDE RECLAMOS Y GESTIONA SUBSIDIOS EN TARTAGAL

✍️ Pedro de los Ríos, Gerente de Atencón a Usuarios explicó que «la idea de las actividades es estar lo más cerca posible del usuario». Los equipos del ENRE estuvieron presentes en nuestra ciudad en el Centro Cultural Tartagal durante este miércoles y jueves para luego trasladarse a la zona oeste para este viernes. Allí toman reclamos, asesoran sobre la correcta facturación y explicar los requisitos para acceder a los beneficios provinciales. Además, el ENTE administra las postulaciones a los subsidios provinciales. «Nos hacemos presentes justamente para hacerle llegar a todos los usuarios cuáles son los requisitos para poder postular los usuarios», destacó De los Ríos.

✍️ El ENRE estará presente mañana viernes en el Centro Vecinal de Villa Güemes. Se invita a la población a acercarse con sus facturas para realizar consultas, gestionar reclamos, postularse a subsidios y recibir asesoramiento sobre la interpretación de sus facturas de servicios. «Es muy importante que los usuarios puedan acudir a estos lugares para asesorarse y saber exactamente qué es lo que están pagando,» concluyó De los Ríos. El ENRE busca, con estas acciones, promover una mayor cercanía con los usuarios y mejorar la calidad de los servicios públicos en la región.

Continuar Leyendo

🕯️ GRAN APAGON EN EL NOA

‼️Un apagón afectó a todo el NOA. Salta, Jujuy y parte de Tucumán se vieron obligadas a terminar la tarde y arrancar la noche a oscuras, perjudicadas por el corte en el suministro de energía eléctrica.

‼️ La empresa EDESA informó que, por causas ajenas a su operación, pasadas las 18:30 se interrumpió la provisión de energía desde el Sistema Interconectado Nacional a la red que opera. La Empresa TRASNOA es la responsable del suministro en los niveles de Alta Tensión desde el InterconectadoContinuar Leyendo

🤝 ARGENTINA Y EL FMI AVANZAN EN ACUERDO PARA UN NUEVO PRESTAMO

ℹ️ Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) están avanzando en un acuerdo para un nuevo desembolso de fondos. Recientemente, el directorio del FMI realizó una reunión informal con el staff técnico para abordar los puntos principales del acuerdo. Se estima que el proceso se concretaría a mediados de abril.

ℹ️ El gobierno argentino considera que este nuevo acuerdo es esencial para hacer frente a los compromisos financieros del país y estabilizar la economía. El nuevo programa de préstamos podría incluir condiciones que buscan mejorar la situación económica y permitir un manejo más flexible del tipo de cambio.

ℹ️ Expertos en economía advierten que el acuerdo podría implicar un endurecimiento de las políticas fiscales y monetarias. Sin embargo, la administración actual está dispuesta a aceptar estas condiciones para evitar una crisis más profunda.. A medida que se acerca el proceso electoral, la estabilidad económica se vuelve aún más crucial para el gobierno de Argentina.Continuar Leyendo