Gobierno

🏥EL GOBIERNO ENTREGÓ 13 NUEVAS AMBULANCIAS A DIFERENTES LOCALIDADES

🚑 El Gobierno de Salta entregó 13 nuevas ambulancias, que fueron adquiridas a través de los fondos generados por el ahorro y por el cobro de servicios de salud a pacientes extranjeros. Con esta entrega, ya suman 27 las unidades incorporadas mediante esta modalidad de financiamiento.

🚑 Los nuevos móviles fueron destinados a hospitales y centros de salud de distintas áreas operativas. Se incluyó a Aguas Blancas, Santa Victoria Este, Morillo, Los Blancos, La Unión, Rivadavia Banda Sur, Salvador Mazza, Hipólito Yrigoyen, La Merced, Rosario de Lerma, Cerrillos, Seclantás y La Viña.

🚑 El gobernador Gustavo Sáenza anunció aún quedan por distribuir 7 unidades. «Las ambulancias tienen que estar donde más se las necesita. Hay lugares que han tenido años de olvido y desprotección», señaló, indicando que algunas de estas ambulancias estarán destinadas a zonas poco pobladas y alejadas.

🚑 En el marco de la federalización de la salud, Sáenz también anunció la inminente apertura del séptimo centro de diálisis y oncología en General Güemes. «Seguiremos federalizando la salud, algo inédito en la historia de nuestra provincia», agregó, destacando la importancia de brindar igualdad de oportunidades en atención médica a todos los salteños.Continuar Leyendo

🟥DOCENTES E INVESTIGADORES ACOMPAÑAN AL PARO NACIONAL

👨‍🔬La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSA) y la Asociación del Personal de la UNSa (APUNSA) confirmaron acciones en el marco de la Marcha Universitaria Federal y el paro de 48hs. de este jueves 26. La principal convocatoria será en la Plaza frente a la Legislatura provincial.

👨‍🔬 Esta medida, se da en el contexto nacional donde las Confederaciones Universitarias se unen nuevamente a reclamar contra el gobierno nacional. Esta convocatoria a la movilización se suma a las dos marchas realizadas el año pasado (abril y octubre) y busca visibilizar la crítica situación económica de las universidades públicas.

👨‍🔬 El Secretario General de ADIUNSA, Diego Maita, explicó que se solicita que las autoridades ejecuten un aumento presupuestario de manera urgente y la sanción de una ley de financiamiento universitario.  «Desde que asumió el gobierno de Milei, la situación económica de las universidades se ha vuelto extremadamente compleja», afirmó Maita.  La falta de financiamiento se refleja en la UNSa con un déficit de 800 millones de pesos en el último trimestre, destinado al pago de sueldos.  Este déficit se cubre con fondos propios, pero se están agotando.  En 2023, el déficit llegó a 1.500 millones de pesos.

👨‍🔬 Maita detalló las consecuencias de la falta de fondos: «Estamos al borde de tener que la Universidad deje sin trabajo a compañeros o reducir sus salarios».  La situación también afecta las becas estudiantiles, con montos irrisorios de 16.000 pesos para ingresantes y un máximo de 35.000 pesos para becas nacionales.  «La plata apenas alcanza para pagar la luz, no para invertir en infraestructura», lamentó Maita, describiendo el estado precario de las instalaciones universitarias.Continuar Leyendo

🤝 ARGENTINA Y EL FMI AVANZAN EN ACUERDO PARA UN NUEVO PRESTAMO

ℹ️ Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) están avanzando en un acuerdo para un nuevo desembolso de fondos. Recientemente, el directorio del FMI realizó una reunión informal con el staff técnico para abordar los puntos principales del acuerdo. Se estima que el proceso se concretaría a mediados de abril.

ℹ️ El gobierno argentino considera que este nuevo acuerdo es esencial para hacer frente a los compromisos financieros del país y estabilizar la economía. El nuevo programa de préstamos podría incluir condiciones que buscan mejorar la situación económica y permitir un manejo más flexible del tipo de cambio.

ℹ️ Expertos en economía advierten que el acuerdo podría implicar un endurecimiento de las políticas fiscales y monetarias. Sin embargo, la administración actual está dispuesta a aceptar estas condiciones para evitar una crisis más profunda.. A medida que se acerca el proceso electoral, la estabilidad económica se vuelve aún más crucial para el gobierno de Argentina.Continuar Leyendo

📜 🖋️SUBAS DEL 1% EN EL SUELDO DE TRABAJADORES CAMIONEROS

✔️ El Sindicato de Camioneros de Argentina ha llegado a un acuerdo paritario que establece un aumento salarial del 1% mensual. Además del aumento porcentual, el acuerdo incluye una suma fija de $13,240. Inicialmente, el sindicato había solicitado un incremento de entre el 8% y el 10% por trimestre, pero finalmente aceptó la propuesta del gobierno.

✔️ La negociación se considera un éxito para el sindicato, que ha luchado por mejorar las condiciones laborales en un entorno económico complicado. Este acuerdo se produce en un contexto de alta inflación y demandas de los trabajadores por un ajuste en sus salarios. El diálogo entre el sindicato y el gobierno se da en un contexto donde la representación gremial será parte de la movilización y paro de actividades del 10 de abril, convocado por la CGT.Continuar Leyendo

📵 DENUNCIAN INTENTO DE ESTAFAS EN BAHIA BLANCA

⛔ El gobierno de la Provincia de Buenos Aires ha informado sobre la implementación de ayudas económicas para las familias afectadas por el reciente temporal en Bahía Blanca. No obstante, los pobladores denuncian que existen personas que llaman personalmente ofreciendo la asistencia y recaban datos. La situación ha generado preocupación entre los ciudadanos, quienes han demandado asistencia inmediata.

⛔ Las autoridades aclaran que el mecanismo no corresponde a los protocolos de la Provincia de Buenos aires y no se realizan llamados telefónicos de organismos provinciales, municipales ni del Banco Provincia para otorgar subsidios. Solo se comunicará a través de canales oficiales para evitar fraudes.

⛔ Se ha alertado a la población a tomar recaudos ante estos posibles intentos de estafa, ante el reporte de casos de personas que se hacen pasar por funcionarios para ofrecer ayudas que no existen. La prevención es fundamental en este contexto.Continuar Leyendo

GOBIERNO Y MUNICIPIO LOCAL AVANAN EN PLANES DE CONTIGENCIA EN SANTA VICTORIA ESTE

Se estan evaluando posibles evacuaciones y preparación de refugios en caso de ser necesarios. La coordinación de las acciones se lleva a cabo en conjunto con el intendente Rogelio Nerón y el Comité de Emergencia Climática de la Provincia, encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi. Este enfoque colaborativo asegura que se tomen decisiones informadas y rápidas para minimizar el riesgo.

Durante la inspección, los profesionales recorrieron el puente que conecta Santa María sobre la ruta 54, un punto clave que podría ser afectado por el aumento del caudal. La identificación de estos puntos críticos es esencial para implementar medidas preventivas efectivas. Los equipos de Defensa Civil están utilizando drones y herramientas tecnológicas para monitorear áreas críticas, incluyendo los anillos de contención y la ribera de Santa María. Esta tecnología permite una evaluación más precisa de las condiciones en tiempo real.Continuar Leyendo