La Confederación General del Trabajo (CGT) de Argentina, liderada por Hugo Moyano, ha anunciado un plan de acción contundente contra el gobierno del presidente Javier Milei, incluyendo marchas y la posibilidad de medidas de fuerza, en un contexto de creciente tensión social y económica. En paralelo a las acciones de protesta, la CGT ha solicitado una reunión urgente con el gobierno para dialogar, situación que extraoficialmente ya habría una respuesta positiva por parte del gobierno de Milei.

El histórico líder sindical Hugo Moyano, ha declarado un plan de lucha contra las políticas económicas del presidente Javier Milei. Este anuncio se produce en un clima de creciente malestar social y económico en el país, con la inflación como principal preocupación que incluye una feroz represedión durante la tarde del miércoles en la marcha de los Jubilados.

El plan de acción podría incluir una serie de movilizaciones y protestas, culminando con una gran marcha prevista para el 24 de marzo, fecha que conmemora el golpe de Estado de 1976. El comunicado expresa que en el próximo plenario de la confederación sindical evaluarán las medidas con más detalle para organizar las movilizaciones. La fecha estipulada es el 20 de marzo.

La decisión de la CGT de endurecer su postura contra Milei se basa en la percepción de que las políticas económicas del gobierno están afectando negativamente a los trabajadores y a las clases populares. Se critica especialmente la falta de medidas para paliar la inflación y la precarización laboral. En paralelo a las acciones de protesta, la CGT ha solicitado una reunión urgente con el gobierno para dialogar y buscar soluciones a los problemas económicos que aquejan al país, situación que extraoficialmente ya ha habido una respuesta positiva por parte del gobierno de Milei.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires, liderado por Axel Kicilloff, ha anunciado un paquete de medidas de asistencia para los damnificados por el reciente temporal en Bahía Blanca. Estas medidas incluyen subsidios económicos, créditos blandos y la exención de impuestos.

Deja una respuesta