En el marco de celebrarse hoy 26 de Agosto el “Día Nacional por una Argentina sin Chagas 2022” (Ley 26.945), le informamos que la Dirección de Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores (DCETV) del Ministerio de Salud de la Nación, tiene entre sus objetivos interrumpir la transmisión vectorial para que no haya nuevos casos (transmitidos por el triatoma infestans, comúnmente denominado “Vinchuca”), controlar la transmisión vertical y que todas las personas, en particular niños, niñas, adolescentes y personas con capacidad de gestar, puedan acceder al diagnóstico y tratamiento en forma gratuita.

LA ENFERMEDAD DE CHAGAS

Es un problema actual y vigente de Salud pública por sus características. Es una enfermedad parasitaria, sistémica, crónica, que debe ser atendida por el alto porcentaje de complicaciones que producen en las personas que lo padecen y el alto costo que representa para el servicio de salud, considerándosela una enfermedad desatendida Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), En el mundo cerca de 28 millones de personas están en riesgo de infección, 7-8 millones están infectados actualmente y 3 millones sufren de enfermedad crónica. La distribución geográfica de la enfermedad de Chagas se ha expandido en las últimas décadas debido a fenómenos migratorios de pacientes infectados desde Latinoamérica. La Enfermedad de Chagas es endémica en 21 países de América y afecta un estimado de 6 millones de personas infectadas. En las Américas, se registran 30.000 nuevos casos cada año, 12.000 muertes en promedio y 8.600 recién nacidos se infectan durante la gestación. En Argentina se estima que hay alrededor de 1.5 millones de personas infectadas y que otros 7 millones están en riesgo de contraer la infección. Por otro lado, En Sur América se logró la eliminación del vector Triatoma infestans, en Brasil (Sao Paulo) y Uruguay, en 2012 y 2014 respectivamente. El Chagas es casi 100% curable si se trata en sus etapas iniciales.

En este marco en el dia de hoy el Hospital Juan Domingo Peron invita a la poblacion a las actividades de testeo de Chagas en el horario de 10:00 am a 13:00pm en la calle alberdi 855. Destinado a niños de hasta 16 años y a mujeres en edad fertil.

Deja una respuesta