Departamental (Page 3)

🔰 ASESORÍA PARA MUJERES Y COMUNIDAD LGBTIQ+

✔️ El Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo realizará operativos de asesoramiento y contención sobre violencia de genero, dentro del programa ¡Aquí para vos!, en nuestra ciudad y Salvador Mazza. Las acciones En ambos municipios, las acciones de contención se llevan adelante con los equipos municipales.

✔️ En Tartagal, las actividades comenzarán este martes 8 de abril desde las 15 a las 18 en el Centro Cultural de los Pueblos Originarios, sobre calle Alberdi y General Güemes. Allí, se realizará una sensibilización sobre violencia económica y un taller de cuota alimentaria. Además, las instituciones y organizaciones sociales que trabajan con la temática de la violencia en territorio podrán acceder una capacitación para el fortalecimiento de redes comunitarias.

✔️ En Salvador Mazza, los profesionales se ubicarán en el Centro Cultura, Profesor Salvador Mazza (sito en calle Balcarce 6) de 9 a 12 mañana miércoles 9 de abril. En este segundo municipio también se brindará asistencia y acompañamiento a mujeres y personas de la comunidad LGBTIQ+ que se encuentren atravesando situaciones de violencia por motivos de género. La contención estará a cargo de un equipo de profesionales de la Secretaría provincial y de las operadoras comunitarias locales.Continuar Leyendo

🚔 GENDARMERÍA Y POLICÍA DECOMISAS MÁS DE 200KG DE DROGRA EN DOS OPERATIVOS

👮 El primer operativo se llevó a cabo en horas de la madrugada del 2 de abril en el Paraje «La Loma», donde personal de la Sección «Control de Ruta 34» del Escuadrón 54 «Aguaray» observó a un grupo de personas transportando mochilas y bolsas tipo arpillera. Al notar la presencia de los gendarmes, los individuos arrojaron la carga y se dieron a la fuga. Tras un rastrillaje por la zona, los funcionarios descubrieron tres mochilas y cuatro bultos que contenían 100 «ladrillos» con una sustancia blancuzca, la cual dio positivo en la prueba de campo para cocaína, con un peso total de 105 kilos 740 gramos.

👮 En un segundo operativo realizado en barrio Belgrano de Aguaray, la Policía de Salta, alertada por vecinos, logró incautar más de 95 kilos de cocaína. El procedimiento se originó por la presencia de personas sospechosas que circulaban en un vehículo, del cual arrojaron elementos en la vía pública.
Efectivos de la Comisaría 5 y de la Subdirección de Drogas Peligrosas realizaron las tareas de rigor, en presencia de testigos, y encontraron 88 paquetes ocultos en bidones, los cuales contenían la droga.Continuar Leyendo

🚨 ⛈️FUERTE TEMPORAL A LO LARGO DEL DEPTO. SAN MARTÍN

🌀 Un fuerte temporal de viento y lluvia golpeó diferentes localidades del centro y norte del departamento. Tartagal, Mosconi y Salvador Mazza se vieron afectadas con una gran cantidad de árboles caídos, cortes en los suministros de electricidad, telefonía y, en algunos casos la destrucción de vehículos. No se registraron personas lesionadas y los agentes municipales de cada distrito realizan asistencia hasta el momento.

🌀 Cercana las 11 am. se registraron la llegada de las primeras ráfagas en un fenómeno que duro al menos una hora y que dejó consecuencias materiales enla mayoria de los municipios. Cabe recordar que Mosconi y Salvador Mazza vivieron momentos de incertidumbre el pasado 26 de febrero cuando las condiciones climáticas cambiaron repentinamente y provocaron un temporal que azoto con vientos que hasta destruyeron viviendas. Continuar Leyendo

🚨 BAJA EL PILCOMAYO PERO SIGUE LA EMERGENCIA

🔴 La bajante del Río Pilcomayo comienza a mostrar las devastadoras consecuencias de las inundaciones que azotaron el Chaco Salteño en las últimas semanas. Si bien la situación es menos crítica que en el pico de la crecida, la población aún enfrenta importantes desafíos para recuperarse. Fernando Soria, un vecino que ha estado trabajando activamente en la zona, brindó un panorama actualizado de la situación.

🔴 Según Soria, el río está en bajante, pero la alerta por las lluvias en la alta cuenca persiste. «Todavía quedan un par de días donde hay una alerta porque siguen las lluvias en la alta cuenca», comentó. Las inundaciones han dejado un panorama desolador, con viviendas destruidas, caminos intransitables y comunidades aisladas. «La mayoría de las casas de la comunidad de La Gracia, Monte Carmelo en su totalidad, fueron devastadas por desborde del río», señaló Soria. En la zona de La Estrella, las viviendas de barro se han derrumbado y también se reportan daños en otras localidades como Misión La Paz y Santa María.Continuar Leyendo

🔴 MINISTERIOS REFUERZAN ASISTENCIA A FAMILIAS AFECTADAS EN EL CHACO SALTEÑO

➡️ El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Salta intensifica sus esfuerzos de asistencia a las familias de Santa Victoria Este afectadas por la crecida del río Pilcomayo. Equipos de la cartera social, junto a fuerzas nacionales, trabajan incesantemente para brindar ayuda a los pobladores afectados, tanto a aquellos que fueron evacuados como a los que permanecen en sus comunidades aisladas.

➡️ Las tareas de asistencia se llevan a cabo tanto por vía terrestre como fluvial, utilizando gomones para acceder a las comunidades aisladas por el desborde del río. Se distribuyen alimentos, agua potable, colchones, frazadas y otros artículos de primera necesidad. Se han habilitado tres campamentos: La Curvita (albergando a 400 personas), el albergue estudiantil San Ignacio Loyola (70 personas), y la escuela de La Curvita acondicionada para 78 personas que requieren atención médica. La base operativa principal se encuentra en el paraje El Rosado.Continuar Leyendo

🔰 REFERENTES DE MUNICIPIOS DEL NORTE PROVINCIAL ACOMPAÑAN TRABAJOS EN EL CHACO SALTEÑO

☑️ La provincia de Salta enfrenta una emergencia en Santa Victoria Este debido a la crecida excepcional del río Pilcomayo. Más de mil familias se encuentran afectadas, con varias comunidades aisladas por las inundaciones que han destruido hogares y medios de subsistencia. La magnitud del desastre ha movilizado una respuesta coordinada entre el gobierno provincial, municipios vecinos y diversas organizaciones.

☑️ Los Bomberos Voluntarios de Orán, desde el 14 de marzo, ha realizado evacuaciones de emergencia en el paraje La Estrella, utilizando lanchas, kayaks y canoas para rescatar a 35 personas varadas en Misión La Paz, debido al corte de la ruta por las inundaciones. Además de los rescates, han realizado un trabajo logístico transportando alimentos, materiales, medicamentos y otros insumos esenciales a las comunidades afectadas, incluyendo a comunidades originariasContinuar Leyendo

CRECIDA DEL PILCOMAYO AVANZA SOBRE HITO 1 Y MISIÓN LA PAZ

Las intensas lluvias en la cuenca alta boliviana del Río Pilcomayo ha provocado una preocupante crecida amenazando a las comunidades en los alrededores de Santa Victoria. Equipos de diferentes áreas gubernamentales trabajan en la zona, monitoreando la situación y coordinando acciones de emergencia.

Fernando Soria, un residente del Chaco Salteño que ha estado documentando la situación a través de redes sociales, proporcionó información sobre los niveles del río. «El mayor pico fue de 7 metros en el Puente Aruma antes de lelgar a Villamontes, Bolivia. Ese pico es el que se empezó a percibir a esta hora y se espera que lo más fuerte sea este noche o a la madrugada», expresó. Además confirmó corte total de la Ruta Nacional 54 a la altura del camino entre Santa Victoria Este y Misión La Paz, debido a la inundación (video).Continuar Leyendo