La provincia de Salta enfrenta una emergencia en Santa Victoria Este debido a la crecida excepcional del río Pilcomayo. Más de mil familias se encuentran afectadas, con varias comunidades aisladas por las inundaciones que han destruido hogares y medios de subsistencia. La magnitud del desastre ha movilizado una respuesta coordinada entre el gobierno provincial, municipios vecinos y diversas organizaciones.

Los Bomberos Voluntarios de Orán, desde el 14 de marzo, ha realizado evacuaciones de emergencia en el paraje La Estrella, utilizando lanchas, kayaks y canoas para rescatar a 35 personas varadas en Misión La Paz, debido al corte de la ruta por las inundaciones. Además de los rescates, han realizado un trabajo logístico transportando alimentos, materiales, medicamentos y otros insumos esenciales a las comunidades afectadas, incluyendo a comunidades originarias

Por otro lado, el intendente de Profesor Salvador Mazza, Gustavo Subelza, acercó colaboración en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social de Salta. Los evacuados están siendo trasladados a La Curvita, un lugar seguro a la vera de la ruta provincial 54, donde se les brinda refugio y asistencia básica. En el mismo sentido, Franco Hernández Berni, estuvo acompañando al intendente local con recursos humanos y elementos para el trabajo de contención en diferentes parajes donde los anillos de defensa se encuentra comprometidos. El jefe comunica tartagalense destacó el compromiso y lasolidaridad entre los municipios.

El trabajo conjunto de Bomberos Voluntarios de Orán, Gendarmería, Ejército, Defensa Civil y las comunidades originarias, como los Chorotes, es fundamental para contener el avance del agua y asegurar la seguridad de los habitantes. La perseverancia y la colaboración interinstitucional son claves para superar esta emergencia y reconstruir la vida de las familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo

La situación continúa siendo crítica, con nuevas roturas en los anillos de contención alrededor de los parajes de La Esperanza, Montecarmelo, Santa María, Hito 1 y Misión La Paz debido al avance de las aguas producidas por los aumentos de caudal de agua en el río.

Diferentes organismos de los munipios vecinos, provinciales y referentes de dependencias nacionales continuan con la colaboración y coordinando esfuerzos para llegar con ayuda a diferentes sectores. Se busca mitigar el impacto de la inundación y proteger a las poblaciones que todavía no han sido afectadas, entre ellos Santa Victoria, donde vecinos realizan vigilia a la vera de los terraplenes para evitar las filtraciones de agua.

Deja una respuesta