El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, inauguraron hoy un Sitio Seguro para Víctimas de Trata en Puerto Chalanas, Aguas Blancas. Esta oficina modular se suma a una serie de acciones que buscan fortalecer la seguridad en la frontera norte del país y proteger a las víctimas de delitos relacionados con la trata de personas.
Durante la ceremonia, Sáenz destacó que el Sitio Seguro es una parte fundamental del Plan Güemes, lanzado hace dos meses en la misma región. «Este plan no es solo una serie de medidas, sino una estrategia para combatir el crimen organizado y el narcotráfico en nuestra juventud», afirmó el gobernador, resaltando la importancia de la colaboración entre los gobiernos provincial y nacional.
En un contexto de fortalecimiento de la seguridad, se firmó el contrato para la ejecución de un alambrado perimetral en la Aduana, que incluye la construcción de un cerco olímpico de 200 metros desde la Terminal de colectivos hasta la oficina de Migraciones. Sáenz y Bullrich colocaron simbólicamente el primer poste de esta estructura para mejorar el control fronterizo.
Además, las autoridades entregaron equipamiento de reconocimiento biométrico a la base de Gendarmería en Aguas Blancas, en colaboración con Homeland Security. Bullrich agradeció esta asistencia, enfatizando que la tecnología permitirá detectar a criminales y terroristas que intenten cruzar la frontera. «Es crucial para dar tranquilidad a nuestro pueblo», sostuvo la ministra.El gobernador también reconoció el compromiso del Gobierno Nacional, señalando que «lejos de quedarse en discursos, vino a Salta y vio nuestra realidad». Sáenz subrayó que la acción efectiva es lo que realmente marca la diferencia en la lucha contra el crimen.
En el puesto de control fijo 28 de Julio de Gendarmería, ubicado sobre la Ruta Nacional Nº 50, se presentó un nuevo espacio con escáner para mejorar los controles. Las autoridades dialogaron también sobre futuras obras de iluminación y ampliación de la ruta en esa área, con el objetivo de incrementar la seguridad vial y fronteriza.
Finalmente, la inauguración del Sitio Seguro y las nuevas medidas de seguridad contaron con la presencia de diversas autoridades locales y nacionales, quienes apoyan la lucha contra la trata de personas y el narcotráfico, reafirmando el compromiso de trabajar juntos por una frontera más segura y protegida para todos.