El Ministerio de Salud Pública de Salta ha confirmado el cuarto caso de dengue en la Provincia, siendo todos registrados en la ciudad de Salta Capital. Esta situación ha llevado a las autoridades a plantear un escenario epidemiológico que sugiere una posible circulación del virus. Francisco García Campos, director de la Coordinación de Epidemiología, destacó que se han evidenciado casos sospechosos en varios barrios de la zona norte de la ciudad.
Para abordar esta situación, se están implementando actividades de vigilancia y control en los domicilios donde se han reportado casos febriles sospechosos. García Campos enfatizó la importancia de no esperar la confirmación de un caso para iniciar la vigilancia, instando a la población a informar al servicio de salud ante cualquier sospecha clínica. Las intervenciones incluyen rastrillajes en un radio de 6 a 9 manzanas alrededor de los casos sospechosos.
Los casos detectados en Salta son de transmisión autóctona, ya que los pacientes no presentan antecedentes de viaje. Se han identificado los serotipos 1 y 2 del virus, que también circularon en la temporada anterior. Ante la proliferación de mosquitos Aedes aegypti, se recomienda a la población estar alerta a los síntomas del dengue, que pueden aparecer entre 10 y 12 días después de la picadura de un mosquito infectado.
Los síntomas incluyen fiebre aguda, dolores musculares y gastroentéricos. García Campos recordó que tanto el dengue como el síndrome febril compatible son de notificación obligatoria, y todos los casos sospechosos deben ser estudiados para confirmar o descartar la enfermedad. La colaboración de la comunidad es esencial para controlar la propagación del dengue en la región.