Nacional (Page 2)

📜 🖋️SUBAS DEL 1% EN EL SUELDO DE TRABAJADORES CAMIONEROS

✔️ El Sindicato de Camioneros de Argentina ha llegado a un acuerdo paritario que establece un aumento salarial del 1% mensual. Además del aumento porcentual, el acuerdo incluye una suma fija de $13,240. Inicialmente, el sindicato había solicitado un incremento de entre el 8% y el 10% por trimestre, pero finalmente aceptó la propuesta del gobierno.

✔️ La negociación se considera un éxito para el sindicato, que ha luchado por mejorar las condiciones laborales en un entorno económico complicado. Este acuerdo se produce en un contexto de alta inflación y demandas de los trabajadores por un ajuste en sus salarios. El diálogo entre el sindicato y el gobierno se da en un contexto donde la representación gremial será parte de la movilización y paro de actividades del 10 de abril, convocado por la CGT.Continuar Leyendo

📊 SEGUN EL INDEC LOS PRECIOS SUBIERON UN 2,4% EN PROMEDIO

📝 El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) ha publicado los datos de inflación correspondientes al mes de febrero, revelando un aumento del 2.4%. Esta cifra se suma a la inflación interanual que se sitúa en 66.9%, lo que representa un fuerte impacto en la economía de los argentinos.

📝 Las áreas de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), por subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos; Electricidad, gas y otros combustibles. Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), principalmente por incrementos en Carnes y derivados. Los precios de estos productos son fundamentales para el consumo diario de las familias.Continuar Leyendo

🏛️ LLEGA AL CONGRESO EL DNU PARA EL ACUERDO DEL FMI Y EL GOBIERNO

🔎 El presidente Javier Milei firmó un decreto autorizando un nuevo acuerdo con el FMI, cuyo contenido se mantiene en reserva, generando expectativas y debate político previo a su discusión en el Congreso. El decreto de necesidad y urgencia (DNU) se mantiene en estricta reserva, busca reestructurar la deuda externa del país.

🔎 El DNU fue publicado en el Boletín Oficial, pero los detalles específicos del acuerdo aún no se han revelado públicamente. Esta falta de transparencia ha generado especulaciones y críticas por parte de la oposición y algunos analistas económicos. El acuerdo será enviado al Congreso para su debate y aprobación. Los legisladores tendrán un plazo de diez días para analizar el texto y decidir si lo aprueban o lo rechazan. Se espera un intenso debate político en torno al acuerdo.Continuar Leyendo

⚖️ JUICIO POR LA MUERTE DE MARADONA: LA FOTO QUE HABLA TODO EL MUNDO

El juicio por la muerte de Diego Maradona comenzó con la presentación de una impactante fotografía por parte de la fiscalía, mostrando el estado del astro tras su muerte. La fotografía provocó fuertes reacciones en la sala, incluyendo el llanto de sus hijas, Dalma y Gianina.

El fiscal Patricio Ferrari utilizó la imagen como evidencia para acusar a los siete médicos imputados de homicidio simple con dolo eventual. Ferrari argumentó que la negligencia médica contribuyó directamente a la muerte de Maradona. La imagen muestra a Maradona visiblemente hinchado y desmejorado, reflejando, según la acusación, el abandono al que fue sometido por su equipo médico.Continuar Leyendo

🚜 ESTADO DE LAS RUTAS EN EL VALLE TRAS EL TEMPORAL DEL MIERCOLES

⚠️ Vialidad Nacional informó que, debido a las intensas lluvias registradas, se produjo la crecida de los arroyos, afectando el tramo desde la salida de Campo Quijano hasta Estación Chorrillos. No obstante, se ha habilitado provisoriamente la circulación en este sector.

⚠️ A pesar de las persistentes precipitaciones, los equipos técnicos continúan trabajando en las zonas afectadas. Luego del arduo trabajo en los desvíos por las vías del ferrocarril, se podrá avanzar en la reparación de los socavones y la construcción de defensasContinuar Leyendo

⚡⚡ RECORD DE CONSUMO ELECTRICO EN EL PAÍS

🔌 Nuestro país experimentó un pico histórico en el consumo de energía eléctrica el 11 de febrero de 2025, alcanzando los 30,240 megavatios (MW). Esta cifra supera ampliamente el anterior récord de 29,653 MW registrado el 1 de febrero del mismo año, reflejando el impacto de una ola de calor excepcionalmente intensa que azotó al país. La alta demanda puso a prueba la capacidad del sistema eléctrico nacional, generando tensiones en la red.Continuar Leyendo