En sendos actos, el Intendente de Tartagal Dr. Franco Hernández Berni y el ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, entregaron una ambulancia de alta complejidad al Hospital Juan Domingo Perón y realizaron la reapertura del Centro de Salud del Kilómetro 6, que había estado cerrado por más de cinco años. Estas iniciativas buscan mejorar el acceso a la atención médica para más de 2000 familias de las comunidades y parajes de la Ruta Nacional N° 86.

El Intendente, Dr. Franco Hernández Berni, destacó la importancia de esta recuperación, que facilitará el acceso a servicios de salud esenciales para las familias que residen en la región. La refacción integral del centro incluyó la reparación de techos, paredes y cielorrasos, así como mejoras en el consultorio, la sala de emergencias, los sanitarios, y la enfermería, convirtiéndolo en un espacio moderno y funcional.

La nueva ambulancia, que representa una inversión de más de 130 mil dólares, está equipada con tecnología de punta y es capaz de realizar monitoreos de pacientes durante el traslado. Durante el evento, Mangione enfatizó que esta unidad es histórica para la zona y permitirá optimizar el sistema de salud, lo que resulta crucial para los pacientes críticos que requieren atención especializada.

El ministro también destacó que esta ambulancia forma parte de un esfuerzo más amplio del gobierno provincial, que incluye la adquisición de 34 unidades similares a través del ahorro generado por la atención sanitaria a extranjeros. Esta inversión es parte de un compromiso mayor para garantizar la estabilidad laboral de 1390 trabajadores de la salud que fueron contratados durante la pandemia, en un contexto donde se están despidiendo empleados a nivel nacional.

El Intendente Hernández Berni expresó su agradecimiento al gobierno provincial por su constante apoyo y reafirmó su compromiso de seguir trabajando en conjunto para mejorar la calidad de atención de salud en Tartagal. Subrayó que la reapertura del Centro de Salud del Kilómetro 6 es un avance significativo para la comunidad, permitiendo que más de 2000 familias tengan acceso a atención primaria de calidad cerca de sus hogares.

Finalmente, el Gerente del Hospital, Dr. Pedro Urueña, resaltó que la nueva ambulancia no solo optimizará las derivaciones de pacientes a centros de mayor complejidad, sino que también reducirá los costos de los traslados sanitarios. Este esfuerzo conjunto entre el gobierno provincial y el municipio marca un paso importante hacia la mejora de la infraestructura y los servicios de salud en la región.

Acompañaron, el senador Manuel Pailler; la diputada Gladys Paredes; el diputado Jorge Restom; la secretaria de Discapacidad, Fabiana Ávila; los secretarios de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel; de Gestión Administrativa, Gustavo Suleckich; la subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato; equipo del hospital local y miembros del gabinete municipal.

Deja una respuesta