En el contexto de las flexibilizaciones de las medidas sanitarias tomadas por la Emergencia Sanitaria del COVID-19, la fecha de conmemoración del «Dia del Respeto a la Diversidad Cultural tendrá modificaciones y podrá considerarse como un Fin de Semana Largo. El Decreto 947/2020 publicado a fin del año pasado en el Boletín Oficial estableció que el 8 de octubre sea feriado con fines turísticos mientras que el 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, se trasladó al 11 de octubre.
Hasta 2010, el 12 de octubre era conocido como el “Día de la Raza” y conmemoraba la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492 y fue declarado feriado nacional en el año 1917, durante la primera presidencia de Hipólito Yrigoyen. Sin embargo, en 2010 cambia su denominación por la del “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, «dotándolo de un significado acorde al valor que asigna nuestra Constitución Nacional y diversos tratados y declaraciones de derechos humanos a la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos», según indica la página oficial del Gobierno.
«Este cambio de paradigma implicó dejar atrás la conmemoración de “la conquista” de América para dar paso al análisis y a la valoración de la inmensa variedad de culturas que han aportado y aportan a la construcción de nuestra identidad», explica la reglamentación acordada al respecto.
En este caso particular, el decreto que determina el calendario oficial administrativo nacional hace concluir que octubre tendrá un fin de semana extra largo por el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural y un día extra, denominado «Puente». De esta manera, sumado al sábado y domingo, serán cuatro días no laborables. “Los feriados nacionales trasladables establecidos, cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior”, establece la normativa, mientras que aquellos que coincidan con los días jueves y viernes “serán trasladados al lunes siguiente”, sentencia el decreto.