Cien familias del barrio El Tartagalito, en Tartagal, Salta, acceden al servicio de agua potable de Aguas del Norte tras 16 años de espera, gracias a un trabajo conjunto entre el gobierno provincial y el municipio. Este avance se enmarca en un plan mayor de obras para mejorar el servicio en toda la región, incluyendo la lucha contra las conexiones clandestinas y la optimización del servicio.

Este logro representa un cambio significativo en la calidad de vida de estas familias, que durante años padecieron la falta de este servicio básico. La mejora se celebra como una gran noticia para la comunidad con un trabajo conjunto entre el gobierno provincial y el municipio de Tartagal, en respuesta a las gestiones del intendente Franco Hernández. El proyecto se destaca como un ejemplo de compromiso y trabajo articulado para solucionar una problemática de larga data.

Las familias afectadas se abastecían de agua de manera precaria, a través de mangueras y conexiones clandestinas, compartiendo el poco recurso disponible entre vecinos. La regularización del servicio permitirá un suministro continuo y de calidad, similar al de otras zonas de Tartagal.

Este avance en El Tartagalito se enmarca en un plan más amplio de obras para mejorar el servicio de agua potable en toda la región norte de la provincia. El plan incluye la construcción de nuevos pozos, como el tercer pozo recientemente inaugurado en Aguaray, que ha fortalecido el servicio en esa localidad.

El trabajo de Aguas del Norte se centra no solo en ampliar la cobertura, sino también en optimizar el servicio existente. Se están realizando esfuerzos para reparar pérdidas en las cañerías y combatir las conexiones clandestinas, que generan un desperdicio significativo de agua y perjudican la eficiencia del sistema. Se calcula que aproximadamente el 20% del agua se pierde por este motivo. Se requiere una inversión millonaria para modernizar la infraestructura y garantizar un suministro adecuado para todos. El trabajo incluye la instalación de medidores para un mejor control del consumo.

El rol del municipio en la colaboración para la ejecución de las obras ha sido indispensable. Juntos, el gobierno provincial y el municipio trabajan para mejorar la calidad del servicio de agua potable, incluyendo la presentación de denuncias ante la justicia para combatir las conexiones clandestinas. El objetivo final es consolidar los avances logrados y brindar un servicio eficiente y equitativo a toda la población.

Deja una respuesta